Conferencias del Cuarto Congreso Geológico UCR - 2020
Inauguración del 4to Congreso Geológico UCR-2020
modera: Paulo Ruiz
Palabras del señor Vicerrector de Investigación Dr. Adrián Pinto Thomas
y el señor director de la Escuela Centroamericana de Geología Dr. Mauricio Mora Fernández
Sesión 1: Geofísica, Geotermia, Minería y Geoeducación; modera Paulo Ruiz
0900-0920: Deformación asociada a la producción de energía geotérmica en la caldera Guayabo, Costa Rica
María C. Araya y Juliet Biggs.
0920-0940: Producción de hidrógeno en campos de alta temperatura
Olman Arias-Molina.
0940-1000: Análisis espacial y control de calidad de bases de datos de gravedad en Costa Rica
Oscar H. Lücke, Alonso Vega, Mauricio Varela, Luis A. Barboza & Jaime Garbanzo León.
1000-1020: Desarrollo de un sistema de monitoreo volcánico mediante teledetección satelital
Andrés Fallas Mena, Oscar H. Lücke, Gustavo Lara Morales & Jaime Garbanzo León.
1020-1040: Historia de la minería metálica del distrito minero Villa Colón, Costa Rica
Karina Cerdas P., Andrés Leandro A., Andrea Vindas U. & Andrés Ulloa.
1040-1100: Los medios virtuales como una herramienta de visualización y educación en geociencias:
lanzamiento e implementación de una nueva versión de la página web del Centro de Investigación en Ciencias Geológicas (CICG)
Percy Denyer & Alberto Aguilar.
Charla magistral
100-1215: Avances en el conocimiento de la amenaza de tsunamis en América Central
Dra. Natalia Zamora
Sesión 2: Hidrogeología; modera Marco Barahona
1400-1420: Herramientas hidrogeoquímicas e isotópicas en el entendimiento del sistema de flujo subterráneo en la cuenca del río Grande, Alajuela.
Ingrid Vargas-Azofeifa, Magdalena Monge, Paola Alvarado, Roberto Ramírez, I. Gourcy, J. Corcho, J. Molina, V. Arias & M. Alpízar.
1420-1440: Modelo hidrogeológico conceptual de la ciudad de Liberia, Guanacaste
Paola Alvarado Piedra & Ingrid Vargas-Azofeifa.
1440-1500: Modelo hidrogeológico conceptual preliminar de los acuíferos Herradura y Jacó, Puntarenas.
Lic. Alonso Alfaro M.
1500-1520: Nacientes hipóxicas en la que- brada Calera, San Mateo, Alajuela
Jairo García-Céspedes, Marco Barahona-Palomo y Marielos Mora-López.
1530-1700: Conversatorio: XXV aniversario de la Maestría Académica en Hidrogeología y Manejo de Recursos Hídricos: inicios, logros y desafíos
Ingrid Vargas-Azofeifa, David Bethune & Marcelino Losilla.
Sesión 3: Sedimentología, Paleontología y Geotecnia; modera Percy Denyer.
0900-0920: Caracterización biótica de ambientes clásticos someros del Neógeno de Costa Rica.
Teresita Aguilar.
0920-0940: Giras geomorfológicas virtuales con Google Earth web, respuesta académica
a la situación originada por la covid-19.
Andrés Ulloa & Paulo Ruiz.
0940-1000: Metodología para estimar profundidades de inundación, en un tramo del río Ebro, basada en la utilización de datos de Landsat8, Sentinel-2, radar SAR (Sentinel-1) y lídar.
Elena Chaves Chaves.
1000-1020: Aplicación de lídar terrestre de alta resolución a la creación de modelos digitales de sistemas kársticos.
Mauricio Varela, Andrés Ulloa, Alejandro Argüello & Oscar H. Lücke.
1020-1040: Implementación del modelo hidro-geotécnico ISMOSYS para el monitoreo de la estabilidad de taludes y laderas durante eventos meteorológicos extremos: caso Chirogres, Rosario, Desamparados, San José, Costa Rica.
Rolando Mora Chinchilla.
1040-1100: Geomorfología y espeleogénesis del sistema kárstico de cuevas de Venado, Costa Rica.
Andrés Ulloa, Alejandro Argüello, Adrián Obando y Mariángela Vargas.
Charla magistral
1100-1215: Evolución paleogeográfica de México y sus conexiones con Centroamérica.
Elena Centeno García.
Sesión 4: Tercer coloquio de la “Red en Sismología computacional para el estudio de los volcanes activos en Costa Rica”
y tema de género en Geología; modera Mauricio Mora.
1400-1420: Sistema de procesamiento en tiempo real de señales sismo-volcánicas para monitoreo e investigación en Costa Rica.
Alejandro Argüello-Sáenz, Mauricio Mora, Javier Pacheco, Francisco Muñoz, Leo- nardo van der Laat & Esteban Meneses.
1420-1440: Silencios de tremor y resonancias tonales en el volcán Turrialba: testigos de ciclos de cierre y apertura.
Leonardo van der Laat, Mauricio M. Mora, Javier F. Pacheco & Esteban Meneses.
1440-1500: Actividad sísmica del volcán Rincón de la Vieja durante el 2020.
Javier Fco. Pacheco, Mauricio M. Mora & Leonardo van der Laat.
1500-1520: Reflexiones sobre las mujeres en las geociencias: el caso de la Escuela Centroamericana de Geología.
Guaria M. Cárdenes-Sandí & María I. Sandoval.
Cierre del Cuarto Congreso Geológico Geológico UCR-2020 y premiación pósteres